Cuando todo se derrumba
- mhidalgomugica
- 31 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 5 jun 2023
Vaya por delante que el tÃtulo del post no es mÃo. Es el tÃtulo de un libro imprescindible para momentos como este que estamos viviendo.

«Cuando todo se derrumba» de Pema Chödrön llegó a mà hace unos años, cuando el derrumbe se hacÃa presente en mi vida. Me ayudó a entender y crecer. Estoy recordando sus enseñanzas mucho estos dÃas, me están siendo muy útiles.
Llevamos ya más de dos semanas sin salir de casa, sin hacer nuestra vida de antes del COVID-19. Estos dÃas son tan intensos, tan llenos de incertidumbre, que pareciera que duraran más. La situación nos ha obligado a estar más presentes, primero en el shock y después en el «a ver cómo me organizo, oh cielos, qué va a ser de nuestra vida».
En estas dos primeras semanas el ritmo de noticias, cifras, mensajes, vÃdeos, peticiones, chistes, reflexiones ha sido vertiginoso. Se ha escrito tanto, hay tal cantidad de propuestas que parece que no hay nada más que aportar. Es más creo que nos falta silencio y quietud para poder acoger esto que nos está pasando.
Se nos han derrumbado muchas estructuras que creÃamos seguras. Empezando por la salud colectiva, el sistema económico, la manera como nos relacionamos con las demás personas, nuestro estilo de vida, la valoración que hacÃamos sobre el trabajo de muchas personas. La lista es infinita.
Se nos ha roto la red de muchas de nuestras creencias que, error, creÃamos que nos mantenÃan a salvo. Y eso que habÃa muchos avisos, como este de Bill Gates de hace cinco años en TED.
A fuerza de poner el dinero y la producción en el centro de nuestro sistema, ha venido una pandemia para que pongamos en el centro lo que de verdad importa, la Vida.
Esta vez no nos podemos escapar. Nos aturdimos con el millón de estÃmulos que recibimos vÃa pantallas constantemente. Pero eso sÃ, al final del dÃa, hay que meterse a la cama y cerrar los ojos para dormir. Quizás aparezca el miedo a la incertidumbre que se cierne sobre nuestra vida.
En realidad ha estado siempre ahÃ, pero la mayorÃa no éramos capaces de verla en nuestro mundo occidental y estable. Sólo cuando vivÃamos momentos de incertidumbre muy alta sobre nuestra vida nos dábamos cuenta. Aunque al cabo de un tiempo se nos olvidara.
Todo el mundo tenemos miedo a qué pasará con nuestras vidas, con las de las personas que queremos. Sentir que estamos sintiendo ese mismo miedo en comunidad, acompañando con amor a las personas que peor lo están pasando, me parece a mi que es tejer otra red, La red. Muy necesaria. Tejida por la familia, los cuidados, la salud, la comunidad, el sostenimiento de la vida y, espero que también, la toma de conciencia de que vivir es extraordinario.
Por eso presente significa regalo.